LIDERAZGO Y MANAGEMENT EN PRENSA (Semana 02 del 06 al 12 de ene de 2014)

Buenas tardes.

Como siempre, espero y deseo que te encuentres bien.

Convocatorias interesantes (en las que yo participo de alguna manera):

I EDICIÓN DE LOS PREMIOS «PROYECTOS EMOCIONALMENTE RESPONSABLES EN ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID»

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a través de su Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos, convoca la I edición de los premios «Proyectos Emocionalmente Responsables en Organizaciones de la Comunidad de Madrid», que premiará los proyectos que impactan en el desarrollo emocional de las personas en las organizaciones y que facilitan su bienestar. Más inf.: hacer clic aquí.

 

Noticias de prensa:

El paseo creativo (por Gabriel García de Oro en El País-Semanal 12-01-14 págs. 18 y 19). Vale para directivos, mandos, técnicos, … en fin, para todos.

¿Cómo pasamos de unirnos en grupos a crear sociedades? (por Eduardo Punset en ABC XL Semanal 12-01-14 pág. 44)

El mundo tienen nombre de mujer (por Alicia González en El País Negocios 12-01-14 págs. págs. 4-5-6). El tema es estratégico. Interesante y muy documentado.

 

Interesantes, sin enlace

Cómo recuperar el orgullo de pertenencia (por Montse Mateos en El Mundo Mercados 12-01-14 pág. 20). Sin enlace. La autora se pregunta; “… el reto al que se enfrentan  la organizaciones es recuperar el compromiso de sus empleados limando el el desencanto y la baja autoestima de un aplantilla que empieza a perder el orgullo de pertenencia, uno de los logros de los que presumían las compañías en época de bonanza”. Opinan: Javier Cantera (en muchos casos, la empresas están dando bandazos…), Angel Aledo (…las consecuencia de habernos pasado de frenada las podemos pagar muy caras en un futuro próximo…)  y Pilar Jericó (hay que tratar a los profesionales como adultos…)… entre otros.

¿Estás realmente enganchado a tu trabajo? (por Montse Mateos en El Mundo Mercados 12-01-14 pág. 21). Sin enlace. De nuevo Javier Cantera (enumera tres variables para ser más fuerte) y Pilar Jericó (organizaciones que hacen mejoras del salario emocional, … ampliar mercado internacional, lo que significa la creación de nuevos puestos de trabajo…,que, por cierto puede verse –esta nota es mía-, a modo de ejemplo muy estimulante, el reportaje en el ACB EMPRESA del 12-01-14 pág. 4 a 6, sobre empresas españolas en el mundo; ver a continuación mi reseña).

La ingeniería española cimenta medio mundo (por Mª Jesús Pérez y Javier Thairi en ABC 23-12-13 págs. 4-5-6). Los autores reseñan la actividad de SACYR, ACCIONA, ACS, FERROVIAL, FCC Y OHL. O sea, por aquí también España  (sus empresas, sus directivos, mandos, técnicos y trabajadores todos) lidera esa actividad.

 

Recibido de:

Ana de Mingo; gracias Ana. Me envía varios enlaces:

 

Viaje al cerebro de los líderes (por Cervell de Sis, David Bueno, Enric Bufill, Francesc Colom, Diego Redolar, Xaro Sánchez, Eduard Vieta en La Vanguardia del 10/1/2014)

Decálogo para una vida plena (por Pilar Jericó en El País-Semanal Blog del 6/1/2014)

 

Le he dicho a Ana: “Ambos están muy bien, especialmente el de Pilar.”

 

Concha Villanua; gracias, Concha. Me envía un enlace con un artículo de Alex Guijelmo (El País, 2-1-2014). “Yo”, “yo”, “yo”, “yo” y “yo”. Mi comentario, que le envié  a ella: Lo difícil es la correcta o pertinente aplicación del “yo” y del “nosotros”. ¿cuándo es oportuno en ese tipo de liderazgo?

 

Jaime Pereira; gracias, Jaime. Me envía un  enlace a un nuevo post titulado “La puntualidad ¿cuestión de tiempo?,en el que acaba de publicar. Me comenta que “Por mi trabajo he soportado esperas “insultantes” y a veces he tenido la tentación de marcharme aun a costa de perder una posible venta. Una persona en una sala de espera merece todos los respetos. No basta con dejarle en la mesa unas cuantas revistas para que mate el tiempo, y menos si estas son el catálogo de productos de la empresa visitada. No es presentable que después de media hora de espera te reciban con un lacónico “perdón…”

 

Francisco Segrelles (Director del Gref), que me envía su boletín del GREF semanal. Destaco su cometario sobre la entevista a Rafa Nadal en Expansión Fin de Semana. 11.1. RAFA NADAL EL TRIUNFO DE LA MODESTIA. “En el momento en el que el éxito se me suba a la cabeza, estaré acabado”. “Mi éxito ha estado en mi mente”. Su estrategia: nunca bajes la guardia y vencerás. Nadal atribuye su éxito tanto al entrenamiento como a la educación recibida en su casa. “Quería demostrarme que podía volver a competir al más alto nivel tras la lesión”.

 

Lo que más me ha gustado de hoy:

Decálogo para una vida plena (por Pilar Jericó en El País-Semanal Blog del 6/1/2014)

 

También las pondré en la web  de ICF y en la web de la División de Ps. del _Trabajo, Organizaciones y RRHH

 

Nota final: Si me enviáis algún texto escaneado o enlace web, os lo agradeceré mucho. Si el tema es de Estrategia, Liderazgo, Management, RRHH, Psicología… lo difundiré a mis contactos (citando tu colaboración, salvo que me digas que no te cite).

Que tengas una buena semana.

Luis  Picazo  Martínez

Esta entrada fue publicada en Resumen de Prensa. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.