Buenas tardes.
Como siempre, espero y deseo que te encuentres bien.
Noticias de prensa:
Yo tengo razón, tú estás equivocado (por Raimon Samsó en El País-Semanal 19-01-14 págs. 22 y 23). Una síntesis para entender lo que pasa. Hay mucho más, pero vale para un apunte y apoyo.
¿La inteligencia emocional tiene un lado oscuro? (por Eduardo Punset en ABC XL Semanal 19-01-14 pág. 46)
Qué aprender de los peores jefes (por Tino Fernández en Expansión 14-01-14 pág. 12) Ovidio Peñalver, Jorge Cagigas y José María Gasalla coinciden en que de las relaciones con ellos se aprende. Interesante y aconsejable su lectura. Son buenos, estos amigos (y también son amigos buenos).
Israel Ruiz, vicepresidente del MIT, considera clave el talento, y tomar decisiones difíciles (entrevistado por Borja Echevarría en en El País-Semanal 19-01-14 págs. 22 y 23). Por supuesto, que habla de liderazgo y líderes. También en España.
Nitin Nohria, Decano de Harvard Business School (entrevistado por Carmen Sánchez-Silva en El País- Negocios 19-01-14 pág. 26). Muy interesante. También habla de liderazgo.
Empleo – Emprendedores – Autoempleo, etc.
Coinciden ABC, El Mundo (gran profusión) y El País en dedicar espacios al empleo (profesioones, sectores, lugares, etc. de empleo). Mi consejo es que vayas a las webs y veas lo que te interese. Ej.:
Soluciones valientes para los jóvenes (por Carmen Sánchez-Silva en El País- Negocios 19-01-14 pág. 28)
¿Estás realmente enganchado a tu trabajo? (por Montse Mateos en El Mundo Mercados 12-01-14 pág. 21). La semana pasada iba sin enlace; ahora lo lleva. De nuevo Javier Cantera (enumera tres variables para ser más fuerte) y Pilar Jericó (organizaciones que hacen mejoras del salario emocional, … ampliar mercado internacional, lo que significa la creación de nuevos puestos de trabajo…, que, por cierto puede verse –esta nota es mía-, a modo de ejemplo muy estimulante, el reportaje en el ACB EMPRESA del 12-01-14 pág. 4 a 6, sobre empresas españolas en el mundo; ver a continuación mi reseña).
Interesantes, sin enlace
Según Lagarde, vienen 7 años de mieles (por Fernando G. Urbaneja en ABC Empresa 19-01-14 pág. 26). Sin enlace. Mi comentario: Se necesitan líderes para gestionar las crisis y las abundancias.
Recibido de:
Miguel Povedano. Gracias, Miguel. Me envió un enlace a un artículo de Salvador Ibáñez (Cinco Días, 6-1-14): Las empresas apuestan por el talento interno. Está bien el dato de que las empresas españolas estén alineadas con las prácticas de otras en otros países y, saber que utilizan dos grandes recursos: mentoring y el coaching.
Ana de Mingo; gracias Ana. Me envía varios enlaces:
Si hay miedo, no hay talento(por Pilar Jericó en El País-Semanal Blog del 12/1/2014)
Cómo gestionar la energía personal (por Pilar Jericó en El País-Semanal Blog del 16/1/2014)
El mejor horario de trabajo (por José Andrés Rodríguez en La Vanguardia del 17/1/2014)
El CV ciego, el futuro de los recursos humanos: sólo sabrán tu nombre (por Héctor G. Barnés El Confidencial del 14/1/2014)
Francisco Segrelles (Director del Gref), que me envía su boletín del GREF semanal.
Un anónimo remitente (no quiere que lo cite), me envía este enlace a un artículo de Carmen Sánchez-Silva: El ejecutor (en El País- Negocios 07-10-13 pág. 31), que ya reseñé yo en su día. A mí me viene bien para reflexionar acerca de la versatilidad del Director de RRHH para gestionar el cambio (como he dicho antes, de la crisis a la abundancia). Seguiremos hablando de esto.
Lo que más me ha gustado de hoy:
Israel Ruiz, vicepresidente del MIT, considera clave el talento, y tomar decisiones difíciles (entrevistado por Borja Echevarría en en El País-Semanal 19-01-14 págs. 22 y 23).
También las pondré en la web de ICF y en la web de la División de Ps. del _Trabajo, Organizaciones y RRHH
Nota final: Si me enviáis algún texto escaneado o enlace web, os lo agradeceré mucho. Si el tema es de Estrategia, Liderazgo, Management, RRHH, Psicología… lo difundiré a mis contactos (citando tu colaboración, salvo que me digas que no te cite).
Que tengas una buena semana.
Luis Picazo Martínez