Buenas tardes.
Espero y deseo que te encuentres bien.
Convocatorias inmediatas (en las que yo participo o estoy implicado, de alguna manera):
III Congreso Internacional AECOP-EMCC España: Madrid, 29 y 30 de mayo 2014. Los Psicólogos colegiados en Madrid tienen un 20% de descuento sobre los precios aplicables. Ver en la Guía del Psicólogo de mayo (pág. 62). Más información e inscripciones haciendo clic.
Noticias de prensa
Hoy la prensa coincide (también la semana pasada hubo coincidencias; ¿casualidad?) en abordar dos grandes un temas relevante: formación y empleo:
- El País edita un monográfico sobre “Formación y Empleo”, con más de 40 págs. A continuación reseño los titulares más próximos a los asuntos de empresa (management y liderazgo):
Se busca currículo global (por Susana Vázquez en El País Extra 25-05-14 pág. 2). Interesante: opiniones de expertos y bien documentado.
El talento se paga (por Inma Moscardó en El País Extra 25-05-14 pág. 8). Copio: “Las universidades privadas y las escuelas de negocio tienen una estrategia de becas amplia que abarcan casi todo tipo de perfiles y necesidades de sus matriculados”
Despegue de alto riesgo (por Marce Redondo en El País Extra 25-05-14 pág. 26). Habla de los apoyos de las Escuela de Negocios a los proyectos de sus alumnos emprendedores.
El amigo incómodo (por Gegoña Barba en El País Extra 25-05-14 pág. 28). Copio: “Los consejos sociales son unos grandes desconocidos. Nacieron en 1983 y sus funciones primordiales son controlar el presupuesto de las universidades, aprobar las nuevas titulaciones académicas y ayudar a las facultades a buscar financiación, resume Joaquín Moya-Angeler, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales.
Deberían ir más estudiantes a la Formación Profesional (por Susana Blázquez que entrevista a Daniel Peña, Rector de la Unv. Carlos III, en El País Extra 25-05-14 pág. 4).
ABC, edita un “A fondo” sobre:
El grave desajuste entre empleo y formación (por Susana Alcelay en ABC Empresa 25-05-14 pág. 4 y ss). Largo documento sobre el particular. Copio: Para muchas economías es difícil encontrar profesionales cualificados por lo que miles de vacantes no son cubiertas … Una paradoja que provoca que mientras a un lado de la balanza laboral se sitúan elevados índices de desempleo, al otro lo hacen miles de vacantes laborales que quedan sin cubrir.
Otras noticias:
Evita los peores errores en tu trabajo (por Tino Fernández en El Mundo Mercados 25-05-14 pág. 20). Un buen repaso.
¿Consentirías que te espiaran en Facebook? (por John Weber en El Mundo Mercados 25-05-14 pág. 19). Tema serio. Importante.
Pensar a largo plazo (por Francesc Miralles en El País-Semanal 18-05-14 págs. 24 y 25) (La semana pasada lo envié sin enlace; ahora sí lo lleva) Copio: “… para su sorpresa, averiguó que había un ingrediente esencial en todas las historias de éxito: la perspectiva del tiempo; es decir, la capacidad de un persona para proyectarse hacia el futuro al tomar la decisiones del presente”.
Lecciones del ‘coaching’ como viaje (por Ignacio García de Leániz en El Mundo Mercados 25-05-14 pág. 25) (Sin enlace). El autor realiza un análisis paralelo entre el argumento de la película y el método GROW). Muy bueno. Es una pena que no tenga enlace.
Enrique Sobrino (gracias, Enrique). Ver artículos:
Minamos el futuro con políticas a corto plazo, por Ana Pantaleoni, que entrevista a ana Maiques, en La Vanguardia del 22-5-2014. La cosa va de liderazgo empresarial. Copio: “Para ser un emprendedor no hay que ser VIP sino VEP (visión, ejecución y pasión)”. Y explica que el éxito de su empresa es la internacionalización: “Vengas de donde vengas, el idioma para hablar en Starlab es el inglés”.
Qué nos motiva en el trabajo (por Prado Campos en El País 7-3-14). Para no olvidarlo.
Francisco Segrelles (Director del Gref). Gracias, Paco. Me envía su boletín del GREF semanal. Ver también la web.Copio de su comunicado: “En Formación y Desarrollo, sin duda, … Lo que hemos escrito es un auténtico documento de formación. NO TE LO PIERDAS”
Ana de Mingo; gracias Ana. Me envía varios enlaces.
9 pasos que debes seguir para alcanzar el trabajo que siempre has querido (por Héctor G. Barnés en El Confidencial del 22/5/2014). Digo: Buen guión.
El despido en primera persona: la exdirectora del NYT narra qué se siente (por Héctor G. Barnés en El Confidencial del 21/5/2014). Digo: Temazo.
Las siete claves para que te tomen en serio (por Iván Gil en El Confidencial del 22/5/2014). Digo: Buen guión.
Cinco claves para impresionar a la gente que realmente debes impresionar (por Miguel Ayuso en El Confidencial del 20/5/2014)
Desahógate: ventajas y desventajas de ser (un poco) pesado (por Marta Jiménez Serrano en El Confidencial del 18/5/2014)
Cuatro buenos motivos para pensar en lo que pudo haber sido (por Marta Jiménez Serrano en El Confidencial del 19/5/2014)
Lydia Vidal (Responsable de Comunicación en la ESCUELA EUROPEA DE COACHING); gracias, Lydia. Me envía:
Una entrevista de Silvia Guarnieri (coach MCC y socia fundadora de la EEC). Ver “Coaching es una profesión en donde vendemos valores” Digo: De acuerdo, Silvia, tus reflexiones y conclusiones con grandes.
Unas reflexiones de Fernando Vargas, director de proyectos en EEC Madrid, sobre “Partido a partido” y las creencias del ‘cholismo’
Hortensia Mañas (Directora de Marketing del Grupo BLC). Gracias, Hortensia. Me pide que divulgue el ESTUDIO INTERNACIONAL SOBRE “Talento Senior. Se trata de una iniciativa de la Universidad Rey Juan Carlos, en concreto la Facultad de Ciencias de la Salud con la colaboración de la UNED y La Fundación Personas y Empresas. Copio: Si usted tiene más de 50 años y se encuentra trabajando en la actualidad, nos gustaría que cumplimentara el siguiente cuestionario y formara parte de la muestra española de profesionales y empleados en este importante estudio que proporcionará valiosa información sobre cómo reconocer y potenciar el TALENTO SENIOR e incrementar su valoración en las empresas y en la sociedad. Más info (hacer clic a continuación): Descargar el Formulario
Lo que más me ha gustado de hoy:
Entrevista de Silvia Guarnieri (ver web de EEC)
Pensar a largo plazo (por Francesc Miralles en El País-Semanal 18-05-14 págs. 24 y 25)
Nota final: Si me enviáis algún texto escaneado o enlace web, os lo agradeceré mucho. Si el tema es de Estrategia, Liderazgo, Management, RRHH, Psicología… lo difundiré a mis contactos (citando tu colaboración, salvo que me digas que no te cite).
Que tengas una buena semana (que descanses y disfrutes).
Luis Picazo Martínez