LIDERAZGO Y MANAGEMENT EN PRENSA (Semana 23 del 2 al 8 de junio de 2014)

Buenas tardes.

Espero y deseo que te encuentres bien.

Convocatorias inmediatas (en las que yo participo o estoy implicado, de alguna manera):

IV ciclo de conferencias de psicología y coaching:  Fases clave de la conversación de coaching, organizadas por el Grupo de Trabajo de Psicología y Coaching del Colegio Oficial de psicólogos de Madrid. Tema: “Y si no cambia la vida, ¿Por qué cambia mi vida?”. 9 de junio, 19:00 h. Dña. Isabel Aranda (Doctora en Psicología, M-13497, PsEC®, PCC por ICF. Directora de Aranda-Consulting, especializada en el desarrollo de personas y equipos. Adjunto cartel.

Día: 13 de junio. Horario: de 10:30 a 11:50 h. Lugar: Salón de actos  del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en c/ Cuesta de San Vicente, 4-5ª planta.
Este acto requiere que se realice inscripción previa (enviando un e-mail a comunicacion@cop.es, plazas limitadas). Ver más info. en pág. 4 de la Guía del Psicólogo de junio (hacer clic) y folleto adjunto.

Grupo de Trabajo Psicología y Coaching: Reunión día 10 de junio, a las 19 h. Más inf.: hacer clic.

Grupo de trabajo ”Psicología Positiva”. Reunión día 10 de junio, 9 h. Lugar: sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM), C/ Cuesta de San Vicente, 4 – 5ª planta (Pl. España).

Acto de entrega de premios de la la I EDICIÓN DE LOS PREMIOS PROYECTOS EMOCIONALMENTE RESPONSABLES EN ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Noticias de prensa

El mágico poder de escribir (por Gabriel García de Oro en El País Semanal 08-06-14 págs. 22 y 23). Para leerlo y luego, escribir.

La realidad del mercado ya se impone a la moda de emprender (por Tino Fernández en El Mundo Mercados 08-06-14 págs. 17 y 18). (Sin enlace). El autor reflexiona y conversa con otros acerca del ‘ruido’ (mediático y político) sobre el (los) emprendedor (es).

“Mindfulness”, préstame toda tu atención (por Lucía Dorronsoro en ABC Empresa 08-06-14 págs. 22, 23 y 24) (Sin enlace) Si puedes, léelo. Interesante.

De alumno de máster a directivo (por Enrique Hernández Bento en ABC Empresa 08-06-14 pág. 22) (Sin enlace) Habla de cinco condicionantes que el alumno tien cuando acaba su formación: “1.Globalización. 2) Aumento de la competitividad. 3) Visión holística del cliente para adelantarse a sus necesidades. 4) Obtener resultados y 5) competencias de coach para aplicarlas en sus relaciones con las personas (colaboradores, equipos, etc.).

El asesor, el mejor aliado de la PYME (por Josep Aragonés en El Mundo Mercados 08-06-14 pág. 21) (Sin enlace) Dice (copio): “la PYME no puede vivir de espaldas a la regulación. Pero esto no debe ser un quebradero de cabeza en su día  a día. la comercialización, la producción,  las exportaciones, esa propuesta a punto de firmarse, el acuerdo con un cliente importante, el lanzamiento de un nuevo producto… Esto deben ser los temas prioritarios de la PYME. Los demás debe delegarlos en ese profesional de confianza.”

Aprender a distinguir entre lo urgente y lo importante (por Elena Arieta en El Mundo Mercados 08-06-14 pág. 20) (Sin enlace) Un tema recurrente en muchos.

Más mujeres, señores consejeros (por Patricia Gosálvez en El País 08-06-14 pág. 40)

Salarios, aún menguantes en España (por Silvia Fernández en El Mundo Mercados 01-06-14 pág. 4). (La semana pasada no llevaba enlace; ahora sí) Breve artículo, en el que la autora repasa encuenstas y resultados del INE, ADDECO, EADA, etc. Interesante

El bienestar laboral cobra fuerza como antídoto frente a la crisis (por Lucía Dorronsoro en ABC Empresa 01-06-14 pág.24). (La semana pasada no llevaba enlace; ahora sí).

Recibido de:

Lydia Vidal (gracias Lydia), de la ESCUELA EUROPEA DE COACHING: me envía un enlace a una reflexión de Sandra Díaz Leonardo sobre Nuestras palancas personales salen de las fortalezas”

Francisco Segrelles (Director del Gref). Gracias, Paco. Me envía su boletín del GREF semanal. Ver también la web.Esta semana Paco se hace eco (y yo con él) de la decisión del Rey sobre la abdicación y me sumo a sus buenos deseos. Las decisiones económicas de Draghi, las de nuestro Gobierno, y lo relacionado con la formación, etc. etc.

Ana de Mingo; gracias Ana. Me envía varios enlaces.

Cómo gastar tu dinero para ser más feliz (por Pilar Jericó en El País-Semanal Blog del 6/6/2014). Mi comentario: Y así se observa en tantos y tantos que colaboran altruistamente con ONGs, Iglesias, etc.

Las claves de la felicidad, y las tres preguntas que te ayudan a alcanzarla (por El Confidencial del 7/6/2014) Mi comentario: Lo incluyo, pues también tiene que ver con el liderazgo (¿o no?). Amén de que me gusta lo que dice María Jesús.

Errores comunes en una reunión o entrevista que mellarán tu credibilidad (por Iván Gil en El Confidencial del 4/6/2014) Mi comentario: Para tener en cuenta.

Las cuatro cosas de las que ‘pasa’ por completo la gente más feliz (por Marta Jiménez Serrano  en El Confidencial del 3/6/2014). Vale mi comentario anterior: también tiene que ver con el liderazgo.

Yvonne Moré (gracias, Yvonne): Me envía el enlace a  un artículo (Las dos caras de la ambición) publicado por Irene Horce en La Vanguardia. Me ha gustado.

 

Lo que más me ha gustado de hoy:

“Mindfulness”, préstame toda tu atención (por Lucía Dorronsoro)

El mágico poder de escribir (por Gabriel García de Oro)

 

También las pondré en la web  de ICF y en la web de la División de Ps. del _Trabajo, Organizaciones y RRHH

Nota final: Si me enviáis algún texto escaneado o enlace web, os lo agradeceré mucho. Si el tema es de Estrategia, Liderazgo, Management, RRHH, Psicología… lo difundiré a mis contactos (citando tu colaboración, salvo que me digas que no te cite).

Que tengas una buena semana (que descanses y disfrutes).

Luis  Picazo  Martínez

Esta entrada fue publicada en Resumen de Prensa. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.