Buenas tardes.
Espero y deseo que te encuentres bien.
Noticias de prensa
La AEDRH organiza una jornada para abordar la adaptación de los directivos de Recursos … (en equipos&talento.com 3-7-14). En Google, la reseña comienza así: “Luis Picazo, vocal de la Junta de Gobierno de Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y de la Coordinadora de la División de Psicología del Trabajo,…” “La confianza es el fundamento en toda relación que no esté basada en la fuerza, ya que si no hay confianza no hay desarrollo”, afirmóPicazo. A mí me gusta que el responsable de comunicación de AEDRH y la revista Equipos&Talento hayan destacado esa frase que pronuncié. La jornada tenía un objetivo: Liderazgo y Gestión de RRHH, en especial la Norma ISO 10667, sobre evaluación de personas en organizaciones. Hubo otros ponentes y temas que puedes ver en la noticia. Gracias, Antonio Pamos (Facthum-ARH).
Infelicidad digital (por Francesc Miralles en El País-Semanal 20-02-11 págs. 22 y 25). Estupendas reflexiones y consejos. Final del artículo (copio): Con un uso inteligente de las redes, acotado y de calidad, potenciaremos nuestra vida personal y estaremos presentes en cuerpo y alma en nuestras relaciones con los demás.
Nuevas formas de trabajar que ya están cambiando tu vida (por Tino Fernández en El Mundo Mercados 6-7-14págs.13 y 14). Atentos para interpretar bien los hechos. José Manuel Casado da buenas pistas.
‘Supertemp’, ‘slasher’, multitarea… ¿qué eres? (por T.F.A. en El Mundo Mercados 6-7-14 pág. 14). Es continuación de la anterior.
La fórmula magistral del trabajo que viene (por Montse Mateos en El Mundo Mercados 29-06-14 pág. 19). (La semana pasada iba sin enlace; ahora lo lleva). Dije yo que: “Bueno, es una pena, ya que Angel Aledo habla de recuperar el compromiso y la credibilidad.
El cambio necesario en la gestión de personas (por Montse Mateos en El Mundo Mercados 6-7-14 pág. 15). Varios Directores de RRHH (Moisés Arrimadas y Antonio Fernández, entre otros), hablan sobre las competencias del Dtor. de RRHH, de sus Dptos. y los trabajadores.
Empleo: “Por primera vez desde que empezó la crisis se crea más puestos de trabajo de los que se destruyen…” (El País Negocios 6-7-14 pág. 4). El Gobierno acuerda medidas para el incentivo de la contratación y la creación de empleo. ¡Ojala se apara bien!. Los medios opinan (ver a continuación):
Empleo con alfileres (Editorial El País Negocios 6-7-14 pág. 2). El empleo: sus carasterísticas y el PIB
La creación de empleo se reactiva (por Carmen Sánchez-Silva en El País Negocios 6-7-14 págs. 4 y ss.)
El empleo mantiene velocidad de crucero (por Susana Alcelay en ABC Empresa 6-7-14 pág. 10) (Sin enlace). Entrevista a la Ministra de Tr. (Fátima Báñez). En línea con los anteriores, aunque más optimista.
Tecnología versus empleo, nuevo asalto (por Fernando Barciela en El País Negocios 6-7-14 pág. 26). (Sin enlace). Veremos maravillas: 2001 de Kubrik y habrá que pensar sobre todo ello.
Superar el fracaso en los objetivos y metas (por Ignacio García de Leániz en El Mundo Mercados 6-7-14 pág. 17) (Sin enlace). Sobre la película “Al filo del mañana”. Interesante.
Belén Frau: Muchas barreras nos las ponemos nosotras mismas (Belén Frau, Directora General de IKEA entrevistada por María José Barrero en Mujer Hoy 5-7-14 págs. 30 y ss). Para tomar nota.
El coaching ejecutivo, una singular relación en la que una persona pregunta y otra reflexiona y responde (porLuis Carchak, en RRHH Digital 1-7-14)
La clave del coaching ejecutivo es hacer preguntas (por Luis Carchak, en equipos&talento.com junio-14).
No es oro todo lo que reluce en Silicon Valley (por Montse Mateos en Expansión 4-7-14). Intervienen, entre otras, Blanca Gómez (Microsoft) y Pilar Jericó. Ambas, como siempre, destacables.
Líderes del Siglo XXI (por Pilar Jericó en El País-Semanal Blog del 20/6/2014). Como he dicho arriba, el pasado día 1 hablé sobre líderes. No recuerdo bien si te cité, Pilar. Debería haberlo hecho, porque para mí eres una gran referencia. De hecho basé mi exposición en la confianza y el no-miedo (¿te suena?).
Pilar Rojo (gracias, Piluca). Me envía el enlace al blog de El País (blog de escuelas de negocios), en el que escribió sobre “La relación triangular del coaching estratégico”. Sin duda, Pilar: coach, cliente y organización, los tres elementos clave del sistema en la intervención de coaching. Gracias por tu relflexión.
Isabel Aranda (gracias, Isabel). Me envía el enlace a su blog (recién estrenado; ¡te deseo suerte!), con dos noticias: “Premio a PROYECTOS EMOCIONALMENTE RESPONSABLES EN ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID”y su libro “Emociones capacitantes”
Daniel Laya (gracias, Daniel). Me envía el enlace a su blog (recién estrenado)
Enrique Sobrino (gracias Enrique). Me envía el enlace a “A solas con sus pensamientos”, El País (por Javier Sanpedro 3-7-14). Para reflexionar (valga la pardoja).
Libros:
Indagación Apreciativa, de Miriam Subirana (Ed. Kairós, ISBN: 978-84-9988-304-5). El miércoles pasado, día 2, presenté a Miriam Subirana y ella nos habló de su libro y su método, en el espacio Club de Lectura de Alumni-EEC. Pasamos un buen rato. Me quedé con una reflexión: “Cambiar el mundo, cambiando cómo cambiamos”. Por supuesto que aconsejo la lectura de su libro. Y en cuanto podáis, escucharla.
Un órgano manejable, de Marta Romo (Ed. Alienta. ISBN: 978-84-15678816). Lo reseña Carmen Sánchez-Silva en El País Negocios 6-7-14 pág. 27. Yo no lo he leído aún, pero conociendo a Marta, merecerá la pena tenerlo (y leerlo).
Revistas:
Adjunto boletín que he recibido de Capital Humano y del Observatorio de RRHH.
Lo que más me ha gustado de hoy:
Líderes del Siglo XXI (por Pilar Jericó en El País-Semanal Blog del 20/6/2014)
Belén Frau: Muchas barreras nos las ponemos nosotras mismas (Belén Frau, Directora General de IKEA entrevistada por María José Barrero en Mujer Hoy 5-7-14)
Nota final: Si me enviáis algún texto escaneado o enlace web, os lo agradeceré mucho. Si el tema es de Estrategia, Liderazgo, Management, RRHH, Psicología… lo difundiré a mis contactos (citando tu colaboración, salvo que me digas que no te cite).
Que tengas una buena semana (que descanses y disfrutes).
Luis Picazo Martínez