Buenas tardes.
Espero y deseo que te encuentres bien.
Convocatorias inmediatas (en las que yo participo o colaboro de alguna manera):
Máster en dirección, gestión y liderazgo en Recursos Humanos. Organizado por el Colegio Universitario Cardenal Cisneros (título propio) y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM). Duración: de octubre-14 a junio-15. Enlaces: Colegio Ps. Madrid y Colegio Universitario C. Cisneros
Club de lectura – Organiza: Alumni de la Escuela Europea de Coaching (Madrid). Francisco Junquera, coordinador del programa Biología del Cambio de Observador, dará respuesta a inquietudes y preguntas relativas a su libro“Coaching, Ciencia y Salud”. Será el 24 miércoles, a las 19:00. Yo me encargo de la presentación y moderación.
Supervisión de coaching: Abierto plazo de inscripciones. Comienzo 22 de octubre. En la Escuela Europea de Coaching. Más información, ver aquí.
Mentoring al coach. Abierto plazo de inscripciones. Comienzo 12 de noviembre. En la Escuela Europea de Coaching. Más información, ver aquí.
Noticias de prensa
El dinero se hereda, el cargo se gana (por Susana Alcelay y María Jesús Pérez en ABC Empresa 21-09-14 págs. 3 a 7) (sin enlace). Interesante artículo sobre las empresas familiares. En el artículo habla de las grandes, pero no hay que olvidar que el tejido empresarial español es de PYMES (no es momento de estadísticas, pero muchísimas de ellas, son familiares.
Los nuevos contactos que perfeccionan las búsquedas (por Tino Fernández en El Mundo-Mercados 14-09-14 pág. 11) (La semana pasada iba sin enlace).
Lo que nunca debes hacer en una entrevista de trabajo (por Tino Fernández en El Mundo-Mercados 21-09-14 pág. 17)
¿Cómo trabajar con ‘millenials’? (por Montse Mateos en El Mundo-Mercados 21-09-14 pág. pág. 19). (Sin enlace). Copio: “Aprovechar la oportunidad laboral de la primera generación formada por un mundo global e interconectado sigue siendo un desafío para las empresas”
La clave del pequeño y mediano éxito (por Irene Hernández en El Mundo-Mercados 21-09-14 pág. pág. 15). (Sin enlace). Copio: “Para la supervivencia y el crecimiento de las pymes es importante un buena gestión de los recursos y saberse adaptar al entorno competitivo”).
Nuevo curso para sus señorías (por Carmen Sánchez-Silva en El País Negocios 21-09-13 pág. 28). El artículo lo corrobora lo que ya sabíamos: que se formaban. Interesante la investigación de Carmen S.
El avance de los MOOCS aumenta el debate educativo (por Lucía Dorronsoro en ABC Empresa 21-09-14 pág. 24) (sin enlace). Digo: Un MOOC (Massive Open Online Course) es un Curso On-line, en Abierto y Masivo. Traduciéndolo un poco, lo que quiere decir es que es un curso a distancia, accesible a través de internet donde se puede apuntar cualquier persona y prácticamente sin límite de participantes. Los interesados podéis ver más en Google.
El trabajo que nos espera (por Lorenzo Amor en ABC Empresa 21-09-14 pág. 24) (sin enlace). Copio: “Hoy en España lo único que garantiza tener un puesto de trabajo es creárselo”
Recibido de:
José Miguel Sánchez (gracias, José Miguel). Psicólogo-coachMe informa de que le han publicado tres artículos en diversos medios: Trabajar sin miedo al riesgo (en revista Cataluña Empresarial. Septiembre de 2014); Resetearse para crecer (revista RH Management Chile) y La vuelta al “cole” de los adultos (en la web “Motivación y más” by Sodexo).
Enrique Sobrino (gracias Enrique). Psicólogo. Me envía el enlace a “Cuando 24 horas no bastan”, La Vanguardia (por Eva Millet 19-09-14). Para detenerse (sí) y reflexionar a fondo.
Francisco Segrelles (Director del Gref). Gracias, Paco. Me envía su boletín del GREF semanal. Ver también la web. Te aconsejo su lectura, en especial una reflexión sobre el papel de los RRHH a cargo de Juan Ramón Genís de LUKKAP.
Belén San Miguel Atance (gracias, Belén). Psicóloga-coach. De su blog, su escrito: “¿Qué 6 comportamientos causan la mayoría de los conflictos?”. Me ha gustado.
Luis Muiño (gracias, Luis) me envía el enlace a un artículo suyo en La Vanguardia: Crisis económica y a estado de ánimo. Copio: ”Es difícil evitar que las situaciones de crisis económica no pasen factura en el estado de ánimo cuando se sufre en la propia piel, pero no imposible. Es importante reconocer esta dificultad para evitar males mayores”. Efectivamente, se dan males mayores (en el dominio familiar, profesional, social, etc. etc.)
Eduardo Lázaro (gracias, Eduardo). Psicólogo-coach, socio de GA Consultores. Me envía un artículo suyo sobre “Coaching Preventivo”, publicado en prevencionar.com. Interesantes consideraciones en torno a la prevención.
Lo que más me ha gustado de hoy:
Cuando 24 horas no bastan”, La Vanguardia (por Eva Millet 19-09-14) y Crisis económica y a estado de ánimo(Luis Muiño)
También las pondré en la web de ICF y en la web de la División de Ps. del _Trabajo, Organizaciones y RRHH
Nota final: Si me enviáis algún texto escaneado o enlace web, os lo agradeceré mucho. Si el tema es de Estrategia, Liderazgo, Management, RRHH, Psicología… lo difundiré a mis contactos (citando tu colaboración, salvo que me digas que no te cite).
Que tengas una buena semana.
Luis Picazo Martínez