Buenas tardes.
Espero y deseo que te encuentres bien.
Convocatorias inmediatas (en las que yo participo o colaboro de alguna manera):
II EDICIÓN DE LOS PREMIOS «PROYECTOS EMOCIONALMENTE RESPONSABLES EN ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015» El Colegio de Ps. de Madrid, a través de su Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos, convoca la II edición de los premios. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 30 de enero de 2015. Solicitud de la documentación necesaria al email: seccion-rh@cop.es. Más Info. Si estás interesado, escribe. Si conoces a alguien que le pueda interesar, reenvíaselo.
El Grupo de Trabajo de Psicología y Buenas Prácticas en Selección de Personas acaba de lanzar la segundaEncuesta del Observatorio de Reclutamiento y Selección de Personas, que manteniendo el objetivo de conocer como se encuentra representado y reconocido la figura del Psicólogo en estas actividades dentro del entramado empresarial español, va a investigar también la acogida de la Norma UNE – ISO 106667 por las empresas. Con el objetivo de posteriormente publicar y difundir los resultados, para el conocimiento de todos. Adjunto la carta que se está remitiendo a organizaciones y empresas. Si estás interesado en participar, puedes hacer clic. Fecha límite 5-diciembre-14, inclusive.
Está abierta la admisión para los cursos en la EEC (Escuela Europea de Coaching) de Supervisión (comienzo 13-12-14), que te aconsejo, si estás formado como coach.
Noticias de prensa
Trabajar en 2033 (por Jordi Sevilla en El Mundo Mercados 23-11-14 pág. 11). (La semana pasada iba sin enlace; ahora lo lleva). (Ver también nota de prensa de PwC). También muy interesante. El autor, basándose en el estudio-informe de PWC “Trabajar en 2033”, plantea tres tendencias. Copio: “… la primera tiene que ver con la relación entre el trabajo cualificado y no cualificado. El nuevo modelo productivo basado en innovación continua y globalización estructural reordena las características necesarias de la mano de obra exigiendo un talento de nuevo cuño, más basado en habilidades y capacidades que en conocimientos académicos…etc. etc.” Digo: Gran oportunidad para psicólogos, coaches ejecutivos, etc. etc. No de dejes de leerlo.
Afronta cinco cambios para que tu vida profesional sea un éxito (por M. Mateos, E. Arrieta, A. Bustillo y T. Fernández en El Mundo Mercados 23-11-14 pág. 17 y ss) (La semana pasada iba sin enlace; ahora lo lleva).
Lo peor que puede pasar (por Francesc Miralles en El País-Semanal 30-11-14 págs. 20 y 21). Buen análisis y aporta métodos de afrontamiento.
Los inversores vigilan la ética empresarial (por Carmen Sánchez-Silva en El País Extra RSC 30-11-14 págs. 2 y 3). El País dedica un monográfico a la RSC. Ver también La sostenibilidad es más rentable (por Marce Redondo en El País Extra RSC 30-11-14 págs. 4)
El país semanal mujeres. (El País Extra 30-11-14, 194 págs.) (sin enlace) Es un núm. extra escrito por mujeres, grandes y destacadas protagonistas en sus ámbitos. El documento (194 págs.) está estructurado así: A) Liderazgo, B) Debates, C) Economía, D) Desafíos Globales y E) Creatividad y Deporte. Digo: Es un gran documento, para estar al día y hablar con conocimiento y fundamento, no de oídas.
Falsos mitos laborales de la mujeres (por Susana Blázquez en El País Negocios 30-11-14 pág. 28). Para documentarse.
Sectores con futuro que aún no tienen la ‘start up’ definitiva (por Elena Arrieta y Tino Fernández en El Mundo Mercados 30-11-14 págs. 25 y ss.). Digo: leer este artículo produce ilusión. Te lo aconsejo.
Se valora a los ejecutivos españoles por su resiliencia (por Cristina Fontgivell en El Mundo Mercados 30-11-14 pág. 29) (Sin enlace). Habla del perfil de los directivos españoles.
Business intelligence, el futuro de la PYME (Xavier Ciaurruiz en El Mundo Mercados 30-11-14 pág. 30) (Sin enlace). Está bien. Espero que próx. encuentre el enlace.
‘Coaching’, ¿la nueva burbuja? (por Ana Torres M. en El País 20-11-14). Artículo en algunos extremos ‘suficientemente confuso’, como gusta decir a JMC.
ABC Empresa, dedica su núm. a su VI Aniversario. (Sin enlace) Con este motivo deja sus páginas para que la élite empresarial opine sobre la economía española, que “certifica la solidez de la misma”, si bien, “reclaman una agenda reformista exigente, luchar sin tregua contra el paro, más apoyo a las pymes, fomentar la inversión y recortar la deuda”.
Recibido de:
Blanca Gómez (Directora de Recursos Humanos de Microsoft). Gracias, Blanca. Me envía el enlace al blog de Jaime Pereira, con motivo de una entrevista que éste le hace, “para explicarnos todo lo que hay detrás de estas cuatro letras: RRSS”. Muy buena entrevista (y muy buenas contestaciones).
Francisco Segrelles (Director del Gref). (gracias Paco). Informa sobre la celebración de la Reunión General de los socios del GREF. Alude a las conferencias y cita “Un interesante artículo sobre cómo “medir el compromiso” publicado en el Observatorio de Recursos Humanos, colgado también en nuestra web. Digo: aconsejo su lectura.
Hortensia Mañas (Directora de Marketing del Grupo BLC). Gracias, Hortensia. Me envía el enlace al blog del Grupo:Curiositá RH El blog de Expertos en RRHH del Grupo Blc, conteniendo los últimos artículos de Javier Cantera y de José luisRodríguez.
Ana de Mingo, psicóloga. Gracias, Ana. Me envía varios artículos:
¿Se puede ser feliz con sólo tres pasos? (por Pilar Jericó en El País-Semanal Blog del 28/11/2014). Digo: Bien.
Seriedad no es responsabilidad (por Patricias Ramírez en El Huffington Post del 27/11/2014)
Esto es lo que hacen los fines de semana las personas con más éxito (por Miguel Ayuso en El Confidencial del 28/11/2014)
Cuáles son las dos horas más productivas del día y cómo sacar partido de ellas (por Miguel Ayuso en El Confidencial del 17/11/2014)
Lo que más me ha gustado de hoy:
Los inversores vigilan la ética empresarial (por Carmen Sánchez-Silva en El País Extra RSC 30-11-14 págs. 2 y 3)
El país semanal mujeres. (El País Extra 30-11-14, 194 págs.) Sin enlace.
También las pondré en la web de ICF y en la web de la División de Ps. del _Trabajo, Organizaciones y RRHH
Nota final: Si me enviáis algún texto escaneado o enlace web, os lo agradeceré mucho. Si el tema es de Estrategia, Liderazgo, Management, RRHH, Psicología… lo difundiré a mis contactos (citando tu colaboración, salvo que me digas que no te cite).
Que tengas una buena semana.
Luis Picazo Martínez