LIDERAZGO Y MANAGEMENT EN PRENSA (Semana 1, del 29-dic-14 al 4-ene-15)

Buenas tardes.

Espero y deseo que te encuentres bien.

Convocatorias inmediatas (en las que yo participo, organizo, coordino, etc.):

Conferencia de Dª Rosa Mª Barriuso García, M-22682, Psicóloga experta en coaching (PsEC®) por el COPM. Coach individual y de equipos, PCC por ICF.

Es la primera conferencia del 5º ciclo de CONFERENCIAS DE PSICOLOGIA Y COACHING: Procesos de coaching ejecutivo y de equipo, reconocidos por la calidad de sus ponentes y la importancia de los contenidos de coaching y psicología que se presentan. Ver más info.

  •  II EDICIÓN DE LOS PREMIOS «PROYECTOS EMOCIONALMENTE RESPONSABLES EN ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015» El Colegio de Ps. de Madrid, a través de su Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos, convoca la II edición de los premios. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 30 de enero de 2015. Solicitud de la documentación necesaria al email: seccion-rh@cop.es. Más Info. Si estás interesado, escribe. Si conoces a alguien que le pueda interesar, reenvíaselo.

Información importante:

En Navidad he recibido un estupendo regalo de mis hijos: un blog (http://luispicazo.com/). En él están colgados todos los envíos semanales de noticias del 2014. Mantendré los envíos semanales por email durante un tiempo. Luego los suspenderé y quedará sólo el blog. A la derecha de la pantalla del la pág. primera del blog, puedes ver instrucciones para darte de alta en él y recibir notificación de que ya puedes leer las noticias (basta con hacer clic y el sistema te lleva).

 Noticias de prensa

  • No olvidar lo importante (por José Ramón Pin en ABC Empresa 28-12-14 pág. final) (la semana pasada iba sin enlace; hoy lo lleva). Habla de la ‘Formación Dual’. Gran escenario para psicólogos del trabajo y organizaciones, coaches ejecutivos, etc., aportando sus soluciones sobre cambio de cultura en las organizaciones, resistencia al cambio, pérdidas y duelos, miedos, etc. etc.
  • Menos calcular y más pensar (por Xavier Guix en El País-Semanal 04-01-15 págs. 16 y 17) Copio: “También la psicología sufre de alguna manera esta visión coyuntural. Las personas que se acercan a las consultas no están dispuestas a mantener un proceso terapéutico. Exigen soluciones rápidas, prácticas y que no requieran demasiados cambios y esfuerzos … Erich Fromm, uno de los padres de la psicología humanista, alumbró al mundo con el tratado a través del cual discernía entre el “ser” y el “tener”…”
  •  De la economía colaborativa a la precariedad 2.0 (por Esther Paniagua en El Mundo Mercados 04-01-15 pág. 06). Esther Paniagua sigue informándonos (ver en noticias de semana 50) e insistiendo en una idea muy interesante, especialmente para economistas, psicólogos del trabajo y coaches: “El centro del mundo se ha movido de las empresas a las personas, y esto ha dejado fuera de juego muchas reglas, instituciones y creencias”. Como dije, habrá que prestar atención a los hechos.
  • Nuevas capacidades profesionales que te harán invencible en 2015 (por Tino Fernández en El Mundo Mercados 04-01-15 págs. 7 y ss.). El autor sigue con sus artículos sobre el tema. Muy documentado, basándose en los estudios recientes de PwC y ManpowerGroup, reseña las capacidades más valoradas por las organizaciones, según el perfil y función. No dejes de leerlo. Válido para todos los que estamos interesados en las organizaciones: Directivos, Mandos, Técnicos, Consultores, Psicólogos PTORH, Coaches ejecutivos, Estudiantes… todos).
  • Los emprendedores serán los héroes de la próxima generación (por Susana Carrizosa en El País-Negocios 04-01-15 pág. 33, entrevista a Santiago Iñiguez, decano de IE Business School). Obsérvese la coincidencia de muchas voces provenientes de altos directivos y escuelas de negocios en torno a la necesidad de la inteligencia emocional. Para tomar nota y no soltarla.
  • Del ‘coaching’ al ‘glasswalking’ (por Rebeca Yanke en El Mundo EM2 del 30-12-14 págs. 37 y ss.). Además de lo que bien dicen José Carrión (psicólogo, que hace preguntas muy a tener en cuenta), Jesús Rodríguez (presidente de ICF España, que aporta la definición de coaching de ICF y sus estudios mundiales), Antonio J. Alonso (coach; explícito y contundente, con el que estoy de acuerdo), añado y digo: Ni todo vale, ni todos valen.
  •  La recuperación convierte el impacto social en tema estratégico para 2015 (por Lucía Dorronsoro en ABC Empresa 04-01-15 págs. 18 y 19) (Sin enlace). La autora hace referencia a tres estudios sobre RSC, realizados por KPMG Internacional, Deloite y ESIC. Ojalá que se pueda encontrar el enlace. Bueno, los estudios supongo que estarán disponibles en las webs de la entidades autoras (yo no los he buscado).

Recibido de:

  • Departamento de comunicación de la EEC (Escuela Europea de Coaching). Me envían el enlace a un largo artículo (4 págs, el 21-12-14 publicado en YO DONA), en el que ha participado, casi en exclusiva, Alicia Morales (psicóloga y coach, colaboradora de la EEC) . Alicia está muy bien: su reflexiones son muy claras y sus ejemplos muy ilustrativos y adecuados. ¡Enhorabuena!
  • Laura Raya, psicóloga y coach (gracias Laura), me envía el enlace a su blog (artículo Vivir en un ideal)

También habla de “Querer ser perfecto no es malo, siempre que aceptemos la posibilidad del fracaso. Si nuestro único objetivo es la perfección, el error nos provoca frustración”.  

Lo que más me ha gustado de hoy:

También las pondré en la web  de ICF y en la web de la División de Ps. del _Trabajo, Organizaciones y RRHH

Nota final: Si me enviáis algún texto con enlace web, os lo agradeceré mucho. Si el tema es de Estrategia, Liderazgo, Management, RRHH, Psicología… lo difundiré a mis contactos (citando tu colaboración, salvo que me digas que no te cite).

Que tengas una buena semana.

Luis  Picazo  Martínez Tf.Móvil: 639 88 69 64   @: luis.picazo@cop.es

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a LIDERAZGO Y MANAGEMENT EN PRENSA (Semana 1, del 29-dic-14 al 4-ene-15)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.