Buenas tardes. Espero y deseo que te encuentres bien.
Convocatorias inmediatas de actos en los que participo de alguna manera:
- 4 EDICIÓN DE LOS PREMIOS A LOS PROYECTOS EMOCIONALMENTE RESPONSABLES. Más info en hacer clic y en premios@cop.es
- Grupo de Trabajo Mediación y Psicología. Reunión 13-feb 18:30 h.
- Grupo de Trabajo Psicología y Salud Laboral. Reunión 13-feb 19:30 h.
- Grupo de Trabajo Psicología Coaching. (reunión de miembros confirmados en octubre del 2016): 14-febrero, 16:00 h.
- Grupo de Trabajo Psicología, formación y desarrollo de personas en organizaciones. Reunión 15-feb 17:30 h.
- Ver la web, recientemente inaugurada, de la Institución de Mediación en el Colegio de Psicólogos de Madrid.
- Actividades del Área de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos del Colegio de Madrid. Ver resto de actividad hciendo clic aquí
Noticias de prensa
- El Colegio de Psicólogos de Madrid pone en valor las capacidades de sus directivos (por Mercedes de la Rosa en Capital Humano febrero 2017 nº 317 pág. 102 y ss). El enlace anterior conduce a la revista CH, pero no deja entrar si no se es suscriptor (por cierto, que te lo aconsejo). El artículo trata de la metodología empleada para la aplicación de un programa de desarrollo del liderazgo y de sus resultados. Formación COPM
- Una revolución tecnológica a la medida de las personas (por María Cuesta en ABC Empresa 5-2-17 pág. 4). (La semana pasada iba sin enlace; ahora lo lleva). Habla de la humanización vs. tecnificación.
- Inteligencia artificial: basta de ‘hype’, ya es una realidad (por Alberto Iglesias en El Mundo Innovadores 5-2-17 pág. 21). (La semana pasada iba sin enlace; ahora lo lleva). IA
- Profesionalizar la empresa o morir (por Ramon Oliver en El País Negocios 12-02-17 pág. 29). Cautelas elementales.
- Conocimiento rentable (Editorial en El País Negocios 12-2-17 pág. 5). Sin duda, el conocimiento es clave en el desarrollo personal y nacional. Entonces… ¿?
- Un millónn menos de parados (por S.Alcelay y J. González en ABC Economía 12-2-17 págs. 48 y ss.). (Sin enlace). Opiniones controvertidas y hasta opuestas. Destaca Iñigo Sagardoy.
- La movilidad geográfica se asienta en el mercado laboral (por J. Pagola en ABC Economía 12-2-17 págs. 20 y ss.). Se dice que “Se rompen viejas culturas y se hacen paso nuevos hábitos. Digo: no es tan cierto: véase nuestra emigración de los 60 y nuestra inmigración de los 70.
- Cómo hacer del juego la herramienta empresarial más seria (por Erika Montañés en ABC Economía 12-2-17 págs. 21). Gamificación.
- Las palabras que el viento no se lleva (por Gerver Torres en El País Semanal 12-2-17 págs. 20y 21). Es pertinente y me ha gustado la cita de Jacques Lacán (“la eficacia material de la palabra”). Me ha evocado a Austin (bibl.: Cómo hacer cosas con palabras, Paidós 1971, ISBN 84-7509-141-5) y Echeverría (Cfr.: Ontología del lenguaje, Granica 2001, 956-201-226)
- Si valoras el tiempo … ¿qué trabajo buscas? (por Tino Fernández en El Mundo Emprendedores 12-02-17 pág. 30). (Sin enlace).
- 20 preguntas para perder el miedo a emprender (por Montse Mateos en El Mundo Emprendedores 12-02-17 págs. 25 y 26). (Sin enlace).
- Sincronice su reloj vital y deje de llegar tarde (por Isabel Serrano Rosa en El Mundo Domingo Zen 12-02-12 pág. 6). (Sin enlace). Conocí a Isabel el pasado martes, cono motivo de la entrega de diplomas del Colegio Oficial de Psicólgos de Madrid a colegiados acreedores del reconocimiento como divulgadores de la psicología, entre los que estaba ella. Creo haber dicho de ella que es una excelente comunicadora, llegando al fondo de las cuestiones de manera fácil para los no técnicos. Gracias.
- Fórmulas flexibles para ser un profesional con alto potencial (por HARRY Wallop Financial Times en Expansión 9-02-17 pág. 12).
- Jefes tóxicos: así afectan a la salud de los trabajadores (por Ep en laopinióndemalaga.es 9-02-17).
- Equilibrio entre la vida laboral y la familiar (por Laura Peraita en ABC 8-2-17 pág. 42). Copio: “En España se trabajan muchas horas para hacer lo mismo que en otros países”
- Europa legisla sobre robots y los define como “persona electrónica” (por Enrique Serveto en ABC 8-2-17 pág. 40).(Sin enlace).
- La igualdad en investigación avanza … a paso lento (por Celeste López en La Vanguardia 8-2-17 pág. 22).
- La desmotivación, un miedo que ya atañe a la empresa (por Javier G. Ropero en Cinco Días 7-2-17 pág. 30). Bien por Pilar Rojo y Herminia Gomá (por cierto que hacía tiempo que no tenía noticias suyas; me alegro).
- Qué formación necesitas según tu momento profesional (por Alba Casilda en Expansión 7-2-17 pág. 12). Formación permanente: sí.
- Salud mental y empleo: primero las personas (por Gema Tarafa y Sara Berbel en ccaa.El País 7-2-17 pág. 3)
- ¿Quemado por su trabajo? (por Verónica Palomo en El País.com Buena Vida 5-2-17). Bien Elisa Sánchez.
- Buscar trabajo tras fracasar como autónomo (por Lucía Vera en Cinco Días 6-2-17 pág. 13).
- Hoja de ruta para convivir con robots (por Teresa Guerrero y Alberto Muñoz en El Mundo 6-2-17 pág 23 y ss).
- Cómo soportar lo peor de un trabajo (por Tino Fernández en Expansión 4-2-17). (Sin enlace).
Recibido de:
- Francisco Segrelles(Director del Gref), que me envía su nuevo boletín semanal. Para verlo, hacer clic.
Lo que más me ha gustado de hoy:
- Las palabras que el viento no se lleva (por Gerver Torres en El País Semanal 12-2-17)
Libros leidos:
- Coaching de equipos diversos (Valderrama, Beatriz, Ed. EOS 2017, ISBN 978-84-9727-688-7). Como ya nos tiene acostumbrados, rigurosa en sus planteamientos, con soportes documentados y acertada en sus soluciones.
Que tengas una buena semana. Luis Picazo Martínez @: luis@luispicazo.com