Buenas tardes. Espero y deseo que te encuentres bien.
Destacable
- Nueva edición del Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RRHH. 1,2 y 3 marzo 2018, en Valencia. II Congreso PTORH
Noticias de prensa
- Para 2040 la mitad de los perfiles laborales tradicionales…” (Carme Artigas entrevistada por Begoña Lucena, ABC 10-12-17). Copio: La española participa estos días en el Congreso Strata Data de Singapur, el mayor escaparate del sector para conocer los últimos avances en la tecnología digital”. Big Data.
- Cómo formar para el trabajo del mañana (Hugo Gutiérrez, El País Negocios 10-12-17). Carolina Jeux: me alegro de volver a leer algo suyo: opiniones e inicitativas muy destacables.
- Los “cuatro fantásticos” del MIT más digital (Alberto Iglesias, El Mundo Domingo 10-12-17). Sin enlace.
- Una escuela que toma el pulso al mercado laboral (Mikel Ormazábal, El País Domingo 10-12-17). Sin enlace. Se refiere a la estrategia del centro IMPLIKA.
- La financiación, la última barrera … (Gema Navarro, ABC Empresa10-12-17). Sin enlace. Va de ONGs y emprendedimiento social
- La era digital valora especialmente los perfiles brillantes en varias disciplinas a la vez (Alberto Velázquez, ABC Empresa10-12-17). Se refiere al informe “Polimatía” de 3M y Deusto Business School.
- ¿Por qué la renta mínima es necesaria? (Luis Ayala, El País 10-12-17) Me gustaría leer o escuchar sobre este asunto a psicólogos, coaches, sociólogos, etc. desde el punto de vista profesional, no político-partidista, ni mucho menos populista.
- Aquellos chalados en sus viejos cacharros (Lorenzo B. de Quirós, El Mundo Mercados 10-12-17). Copio: ” Proposición de Ley, por el PSOE y por Podemos. Su finalidad es «garantizar unos ingresos mínimos a todas aquellas personas que pudiendo trabajar no pueden hacerlo». Digo: valen mis comentarios anteriores.
- El nuevo optimismo europeo (Luis Garicano, El País Negocios 10-12-17). Ojalá que España se alinee. Se necesitan líderes de gran nivel.
- Cómo conservar el empleo (ABC XL Semanal entrevista a Carl Benedikt Frey, 10-12-17)
- Kintsugi, la belleza de las cicatrices de la vida (Marta Rebón, El País Semanal 10-12-17). Copio: “Frente a las adversidades y errores hay que saber recuperarse y sobrelolevar la cicatrices”
- Silencio antiestrés (Sandra Fernández, El Mundo ZEN 10-12-17). Sin enlace.
- Ser ‘influencer’ no implica tener talento (Montse Mateos, Tino Fernández, El Mundo 10-12-17). Sin enlace.
- ¿Es posible ‘resetear’ la marca personal? Tino Fernández, El Mundo 10-12-17). Sin enlace.
- Al principio, el nuevo CEO debe escuchar , (Martí Saballs, El Mundo 10-12-17). Sin enlace.
- Cuestiones morales de un detective (por Ignacio García de Leániz Caprile en El Mundo 10-12-17 pág. 36). Sin enlace.
- ¿Qué es el ‘coaching’ político? (Mario Martín Lucas, El Español 8-12-17). Bien Mario. Me alegro de leerte.
Prensa que la semana pasada iba sin enlace; ahora lo lleva:
- Innovación y sostenibilidad: bazas a favor de la sociedad (J. Vales, ABC Empresa 3-12-17).
- Dejar de vivir con el alma en vilo (El Mundo Zen, Isabel Serrano 3-12-17).
- En el IBEX todavía mandan ellos (Rubén G. López, El Mundo 3-12-17).
- Las ‘Marie Curie’ de la economía (Noelia Marín, El Mundo 3-12-17).
- La maldición del empleo femenino (Isabel Munera, El Mundo 3-12-17).
- El feminismo ‘militante’ no hace ‘marca’ (Raquel Villaécija, El Mundo 3-12-17).
- Cómo ganar la ‘guerra’ de generaciones (Tino Fernández, El Mundo 3-12-17).
- Lío en la formación para el empleo (Jordi Sevilla, El Mundo 3-12-17).
Recibido de:
- Francisco Segrelles (Director del Gref), que me envía su nuevo boletín semanal. Para verlo, hacer clic.
Lo que más me ha gustado de hoy:
- Kintsugi, la belleza de las cicatrices de la vida (Marta Rebón, El País Semanal 10-12-17).
Que tengas una buena semana. Luis Picazo Martínez @: luis@luispicazo.com