Buenas tardes. Espero y deseo que te encuentres bien.
Destacable
- Nueva edición del Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RRHH. 1,2 y 3 marzo 2018, en Valencia. II Congreso PTORH
- V Edición de los Premios Proyectos Emocionalmente Responsables en Organizaciones de la Comunidad de Madrid. Ver más info. PEROCAM
- Libro “Psicología para un mundo sostenible” 2 vol. (autores: Académicos de la Academia de Psicología de España). Presentado el día 15-feb.. Gran obra de miembros de la Academia. Cada capítulo está escrito por un miembro de la Academia. Actualidad última del estado del arte.
- International Seminar “The future of work and organizational Psychology: emerging issues and trends. 23 y 24 abril, Facultad de Psicología de la UCM. International Seminar PTORH
Convocatorias inmediatas (en las que yo participo de alguna manera):
- Reunión del Grupo de Formación y desarrollo de personas en organizaciones. Dirigido a: Psicólogos colegiados. Lugar: COPM. Día 19 de feb, 17:30 h. (no es necesario notificar asistencia previamente).
- Grupo de trabajo Psicología positiva aplicada. Reunión día 20-feb. 10:00 h.
- II Ciclo de Conferencias Nuevos Constructos y Metodologías para el Desarrollo del Talento en la Era Digital: «Nuevas Tendencias, Nuevas Miradas en Psicología del Desarrollo del Talento Humano en el mundo del Trabajo y las Organizaciones».
Conferencia: “Psicología, Talento, Energía y Psicología Positiva” el Miércoles, 21 de febrero 2018 de 19:00 a 21:00 h. Dafne Cataluña. Psicóloga colegiada M-19819. Miembro de la Junta Directiva de la Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y Coordinadora del Grupo de Trabajo de Psicología Positiva Aplicada.
Noticias de prensa
- La clave del líder: ¿organizarse bien o ser un superhéroe? (Andrew Hill, Expansión PÁG.28 12-02-2018)
- Científicos diseñan una herramienta para saber cómo manejan los empleados situaciones estresantes en el trabajo (EUROPA PRESS, EcoDiario.es 12-02-2018)
- Capacidad de motivar, la virtud más valorada en un ejecutivo (Expansión PÁG.48 14-02-2018). Sin enlace.
- Los «millennials» concilian mejor de lo que lo hicieron sus padres (A. González Diosdado, ABC pág.51 14-02-2018)
- La revolución tecnológica acentúa la desigualdad salarial (Silvia Zancajo, El Economista pág.23 ,14-02-2018). Brecha
- Brecha salarial Cuatro motivos por los que las mujeres ganan un 30% menos (Raquel Pascual, Cinco Días pág.24 14/02/2018). Copio: “Si comparáramos el salario de un hombre y de una mujer con el mismo puesto, en el mismo sector e idénticas carreras laborales, probablemente cobrarían lo mismo o muy parecido pero eso sería un análisis de laboratorio que no reflejaría la realidad del mercado laboral español que hace que, por multitud de causas las mujeres cobren menos”, ha explicado hoy el secretario general de Comisiones Obreras (CC OO), Unai Sordo. Digo: ¿Luego de qué hablamos cuando se dice “brecha”?. Las causas la expone en el artículo.
- La jubilación a los 67 años le parece poco a la empresa (Javier Salvatierra, El País pág.40 ,14-02-2018)
- Los medios fundamentales para defender la igualdad (L.R.C., La Razón pág.54 ,14-02-2018). Sin enlace.
- ¿Puede la psicología ayudar a las empresas? (Alicia Faus, https://comarcalcv.com ,14-02-2018)
- El desarrollo de las personas permite a las empresas alcanzar los resultados esperados (Entrevista CEEI Alcoy a Macarena Florencio http://www.emprenemjunts.es 14-02-2018)
- Los diferentes caminos hacia la productividad personal (Julen, Consultoría artesana en red (http://blog.consultorartesano.com 14-02-2018). FAST, psicología diferencial
- Vida estresada, vida insana (Pablo Alvarez, La Nueva España Suplemento Salud PÁG.6, 7 16-02-2018). Tolerancia, flexibilidad, adaptabilidad, estrés
- Adiós a la crisis: 200 empresarios españoles dan la fórmula para ser rentable y eficiente (C..Brands, El Confidencial 13-2-18). Copio: “Las empresas españolas han superado la crisis, pero ¿qué hay que hacer ahora? Hemos hablado con 200 grandes empresarios de nuestro país: esta será su hoja de ruta hasta 2025” rentabilidad, eficiencia, crisis, deloitte
- La empresas creadas por mujeres fracasan un 28% menos que las de los hombres (Marc Pidelaserra, UOC.edu 7-2-18)
- 120 frases de liderazgo para empoderarte y guiar a los demás (Diego Ortiz, emprendiendohistorias.com )
- La Inspección dinamita el marco laboral de la plataformas de reparto de comida (Susana Alcelay, ABC 12-2-18)
- Estrés, la gran epidemia (María Hervás, El País Semanal 18-2-18). Copio: “Precariedad laboral. Mala organización de las empresas. Sobrecarga de tareas. Y todo lo que el carácter de cada cual aporta al peligroso cóctel. Vivimos estresados. Un tercio de los españoles son víctimas de este mal contemporáneo del mundo occidental. Reconocerlo es todavía un estigma en sociedades que no contemplan la debilidad ni el fracaso”. Antonio Cano, psicólogo
- Progresofobia (Luis Ventoso, ABC 18-2-18). Habla de: Steven Pinker, Las luces ahora, razón, ciencia, humanismo, y –¡horror!– a la democracia liberal, Ilustriación, Kant, Spinoza, Hume, Adam Smith.
- La automatización ya no es una cuestión de cualifiación (Belén Rodrigo, ABC 18-2-18). Copio: “El sociólogo Mauro F. Guillén, catedrático en Warthon School, avisa de que los perfiles de alto nivel educativo también sufrirán con la IA”
- Empleados felices, empresas mejores (Premios Hudson, ABC 18-2-18). Sin enlace.
- Por qué cuesta tanto ir al trabajo (Carlos Balado, ABC 18-2-18). Sin enlace. Pereza
- Escuchar soluciona problemas (Isabel Serrano-Rosa, El Mundo Zen 18-2-18). Sin enlace.
- Valora más la innovación que la productividad (Paula Clemente, El Mundo 18-2-18). Sin enlace.
- Haga de su currículo el mejor argumento para contratarle (Tino Fernández, El Mundo 18-2-18). Sin enlace.
- Ser adicto a la alabanza le hace odiar su empleo (Tino Fernández, El Mundo 18-2-18). Pilar Jericó, Jorge Cagigas, Ovidio Peñalver,
- Antídotos que fulminan la apatía laboral (Montse Mateos, El Mundo 18-2-18). Sin enlace.
- En gestión de personas lo más importante es lo que no se ve (Montse Mateos, El Mundo 18-2-18). Sin enlace.
- Becarios que nunca pisarán su empresa (Elena Arrieta, El Mundo 18-2-18). Sin enlace.
- Mi jefa es un robot (Jesús Vega, El Mundo 18-2-18). Sin enlace.
- Lenguaje corporal bajo control (Genoveva Vera, El Mundo 18-2-18). Sin enlace.
- El conflicto nuestro de cada oficina (Ramón Oliver, El País 18-2-18). Miriam Ortiz de Zárate, Luis Huete, María Reyes Bueno, Manuel Pimentel
- La España al borde del pleno empleo (Manuel V. López, El País 18-2-18).
Prensa que la semana pasada iba sin enlace; ahora lo lleva:
- España ante la tercera revolución industrial (Jeremy Fifkin, El País 11-2-18).
- Los mandos intermedios son cruciales (Ramón Oliver, El País 11-2-18).
- La Inteligencia Artificial en la empresa, aún más futuro que presente (M.J. Pérez-Barco, ABC 11-2-18). IA.
- Ranking merco 2017 (J. Vales, ABC 11-2-18).
- Una mujer española en el BCE (María Jesús Pérez, ABC 11-2-18). Liderazgo Femenino,
- Por qué trabajar más horas no le hace más poductivo (Montse Mateos, El mundo 11-2-18). Marta Romo, Puri Paniagua,
- Es necesario actualizar las habilidades (Alain Dehaze El mundo 11-2-18).
- Cuáles son los trabajos más estresantes (Estela S. Mazo El mundo 11-2-18).
- La fidelidad a la misión de la empresa (Ignacio García de Leániz, El mundo 11-2-18).
Recibido de:
- Francisco Segrelles (Director del Gref), que me envía su nuevo boletín semanal. Para verlo, hacer clic.
Lo que más me ha gustado de hoy:
- Progresofobia (Luis Ventoso, ABC 18-2-18). Habla de: Steven Pinker
- Escuchar soluciona problemas (Isabel Serrano-Rosa, El Mundo Zen 18-2-18).
Que tengas una buena semana. Luis Picazo Martínez @: luis@luispicazo.com