Buenas tardes. Espero y deseo que te encuentres bien.
Destacable
- International Seminar “The future of work and organizational Psychology: emerging issues and trends. 23 y 24 abril, Facultad de Psicología de la UCM. International Seminar PTORH
Convocatorias inmediatas (en las que yo participo de alguna manera):
- 3ª Conferencia (“Si es que soy tonto”) del VIII CICLO DE CONFERENCIAS DE PSICOLOGIA Y COACHING “Somos lo que creemos”. Colegio Psicólogos. Miércoles, 21 de marzo, de 19.00 a 20.45
- Reunión del Grupo de Trabajo Psicología, formación y desarrollo de personas Dirigido a: Psicólogos colegiados. Lugar: COPM. Día 19 de mar, 17:00 h.
Noticias de prensa
- ¿Estrés laboral? Seis claves para recuperar las ganas de ir (contento) a la oficina (https://www.vanitatis.elconfidencial.com, 28-02-2018)
- El estrés engorda igual que una hamburguesa doble con queso (Angela Gómez, El País – Suplemento Buenavida, 10-03-2018)
- Psicólogos creen que su presencia en ambulatorios reduciría bajas laborales (ABC.es – Noticias Agencias http://agencias.abc.es, 10-03-2018)
- La mediación profesional evita el 40% de los conflictos que aborda (Araceli R. Arjona, Córdoba, 15-03-2018)
- Un solo individuo cotizará para pagar a seis pensionistas (Juan Carlos Valero, ABC 18-3-18). Copios: “Pedro Nueno, profesor del IESE y presidente de la escuela de negocios china CEIBS, cree que la mejor receta para arreglar la situación de las pensiones es más gente trabajando y durante más tiempo”. Pensión, Cotización
- Banco de España imparte ‘coaching’ a sus altos cargos (Nicolás M. Sarriés, Expansión, 14-03-2018). Sin enlace. Ver pliego de condiciones del concurso aquí.
- Ante el intrusismo se debe actuar porque es un delito” (Entrevista a Francisco Javier Sánchez Eizaguirre, Decano del Colegio de la Psicología de Las Palmas, La Provincia Diario de las Palmas, 28-02-2018)
- ‘Friki management’ para héroes de oficina (Montse Mateos, Expasión, 17-3-18). La autora explora lo que es extrapolable de los héroes de las películas. Copio: “El trabajo en equipo de Aragorn en ‘El Señor de los Anillos’, el liderazgo de Lobezno en ‘X-Men’, la autonomía de Batman o la astucia de Hermione en ‘Harry Potter’ son algunos de los ejemplos de conceptos que se pueden extrapolar a la gestión de personas”. Lobezno, Batman, Marvel, Star Wars, Bella de Disney, X-Men, el Capitán América; Leia, Luke, Han Solo, Marta Romo, Iron Man, Clooney, Up in the air, Sherlock Holmes, Leia , Joda, Spiderman, Hulk, Thor, Tormenta, Hermione, Harry Potter
- ‘Win-win’ didáctico para empresas y empleados (Javier Expósito, Expasión, 17-3-18). Sin enlace. Habla de teleformación
- Hay que promocionar a los ‘Millennials’ (Félix García, Expasión 17-3-18). Sin enlace. Habla de “perfiles profesionales” más digittales.
- ¿Merece un sueldo estratosférico? (Tino Fernández, Expasión 17-3-18). Sin enlace.
- El empleo que viene: No debemos pensar que los robots nos quitarán el trabajo (Isabel Munera, El Mundo 18-3-18). Sin enlace. Habla sobre Matthew Taylor (Director General de la Royal Society of Arts de Londres.
- La adaptación continua de Mercadona (Javier Salvatierra, El País 18-3-18). Muy interesante. Copio: “El grupo que preside Juan Roig es la empresa que más vende en España con una estrategia de precios bajos y agilidad ante los cambios … la empresa que más dinero factura en España, 21.011,5 millonesde euros en 2017 … Lo primero es que tienen un modelo, pero no solo es que lo tengan, es que creen en él y todos lo comparten y lo practican, desde el presidente hasta el último cajero, incluyendo los proveedores”, resume Jesús Tejel, profesor de Dirección de Empresas en EDEM, la escuela de negocios que impulsa Roig en Valencia. El modelo es sencillo: hay cinco componentes a los que la empresa debe satisfacer y por este orden: cliente (jefe), trabajador, proveedor, sociedad y capital (empresa). “No solo escuchan al jefe, tratan de ponerse en sus zapatos y le responden”, afirma Tejel. Digo: Breve, pero concreto y preciso; para tener en cuenta y aprender de los mejores.
- No hay pensión sin soledad (Mari Pau Domínguez, ABC 18-3-18). Para tenerlo en cuenta.
- Señales para cambiar de empleo (Ramón Oliver, El País 18-3-18). Sin enlace. Pilar Jericó, muy bien como siempre.
- ¿Cuánta globalización? (Emilio Ontiveros, El País 18-3-18). Sin enlace.
- La cultura de la contratación temporal (Antón Costas, El País 18-3-18). Muy interesante. Pero porqué no probamos el cambio de cultura que vaya del “enmpleo indefinido hacia la empleabilidad indefinida”. Ambas no son contrarias ni excluyentes.
- Subir salario sin perder el equilibrio (editorial ABC empresa, 18-3-18). Sin enlace.
- Cientos de miles de mujeres defienden la igualdad … (M. Valverde, Expansión, 9-3-18). Sin enlace.
- Discriminadas, sí (Carme Borrell, El Periódico de Cataalunya 6-3-18)
- Movilización feminista global (El País, 9-36-18). Sin enlace.
- La brecha en la brecha (El Periódico de Catalunya, 28-02-2018)
- La carga familiar dispara la depresión y la ansiedad en la mujeres trabajadoras (Emilio Naranjo, Diariocordoba.com 9-3-18)
- ¿Motiva a los trabajadores poner música en la oficina? (Pilita Clark, Expansión 12-3-18). Sin enlace.
- El estrés laboral hará que envejezca antes (Lorenzo Ruiz-Ocaña, Expansión , 28-02-2018). Sin enlace.
- ¿Jubilación? No, todavía (El Periódico de Catalunya – Suplemento Más Periódico, 11-03-2018). Sin enlace.
Prensa que la semana pasada iba sin enlace; ahora lo lleva:
- Por qué los manuales de felicidad no sirven (Montse Mateos, Expansión 10-3-18). Sobre el asunto hay que tener encuenta los etudios del Prof. Peiró.
- ¿Puede una pasión cambiar su profesión? (Enma Jacobs, Expansión 10-3-18).
- La jerga laboral que le hace parecer estúpido (Tino Fernández, Expansión 10-3-18). Ovidio Peñalver
- La furia de la autoestima (Montse Mateos, Expansión 10-3-18). Habrá que ver la película.
Recibido de:
- Luis Muiño (gracias, Luis) me envía dos enlaces a artículos suyos en El Confidencial :
- Trabajo en algo que no me gusta … Copio: “Un lector nos cuenta sus inquietudes acerca del futuro laboral y personal, pues cree que tiene más potencial del que logra aprovechar, pero no sabe por dónde tirar”
- Tengo 54 años y estoy en paro… Copio: “Una lectora nos cuenta que nunca ha conseguido encajar en la sociedad. Nuestro experto le ayuda a poner sus problemas en perspectiva y a descubrir las razones de su situación”
- Francisco Segrelles (Director del Gref), que me envía su nuevo boletín semanal. Para verlo, hacer clic.
Lo que más me ha gustado de hoy:
- Luis Muiño: dos artículos suyos en El Confidencial: 1) Trabajo en algo que no me gusta … 2) Tengo 54 años y estoy en paro…
Que tengas una buena semana. Luis Picazo Martínez @: luis@luispicazo.com