COPM, 13-sep-22, Jornada sobre prevención del suicidio en diferentes ámbitos

Ayer tuvo lugar la “Jornada sobre prevención del suicidio en diferentes ámbitos”, enmarcada dentro del proyecto “Hablemos de… Suicidio” puesto en marcha en el año 2021 por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Muy noble proyecto que viene contando numerosas actuaciones. Ver el contenido en documento adjunto y en la web del COPM . Las sesiones (excelentes todas) fueron grabadas y podrán verse en fechas próximas.

Eché en falta alusiones, reflexiones y planes en el ámbito de empresas y organizaciones.

Mi opinión (que someto a otro juicio y criterio, mejor basado o documentado) : Hay recursos públicos y privados que están disponibles, en pro de la salud laboral, en general, y la salud mental, específicamente. Así, desde un marco legislativo, como la ley de Prevención de Riesgos Laborales (1995 y disposiciones posteriores) en la que se contemplan los riesgos psicosociales (sic), unos recursos institucionales de ámbito nacional (INSST) y regional (IRSST y la Inspección de Trabajo), la legislación reguladora de los Servicios Médicos de empresa, las Mutuas de Accidentes de Trabajo y E.P. (que forman parte de los servicios públicos, pues son entidades colaboradoras en la gestión de la Seguridad Social) y las entidades de Prevención de Riesgos Laborales, etc. etc. En otras palabras, la Salud Mental (incluida la prevención del suicidio) también puede ser abordada desde estas instituciones con planes y programas al efecto (véase, por ej., el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid); amén de las aportaciones del Colegio de la Psicología de Madrid (COPM).

Saludos. Luis Picazo

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.