Buenas. Espero y deseo que te encuentres bien.
Convocatorias de INTERÉS PROFESIONAL
- III Congreso internacional de Psicología del Trabajo y los RR.HH. Organizan: El Colegio Oficial de Psicología de Las Palmas y el Consejo General de la Psicología. Las Palmas de Gran Canaria, del 20 al 23 de mayo de 2020. Más info
- Otras actividades de diversos Grupos de Trabajo de la Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y RRHH (PTORH). Ver clic .
- Premios COPM: 21-nov. 18:00
Noticias de prensa
- Robots en el trabajo (documental de El País, interviene María Angeles Romeo, https://youtu.be/wSsuWodvucs) Bien…
- El directivo no está por el salario, sino por los retos profesionales (Redacción Médica, 9-11-19)
- La sanidad es el sector con más brecha salarial por hora trabajada (Redacción Médica, 9-11-19)
- Razones por las que te pueden descartar de un proceso de selección (La Razón – Suplemento Tu Economía, 10-11-2019) CV, Infojobs, Robert Walters,
- Una carrera laboral de 40 años apenas financia 13 años de pensión (Susana Alcelay, ABC 13-11-19) Pacto de Toledo, Instituto BBVA de Pensiones, baby boomers,
- Las multas por registro y duración de jornada superan los 1,2 millones (Javier González, ABC 13-11-19)
- Cómo hablar de política en el trabajo y sobrevivir en el intento (Cinco Día,12-11-2019
- Más salario emocional para que su equipo no tenga pesadillas (Yago, Expansión,13-11-2019
- Los tentáculos del estrés (Fátima Uribarri, ABC 17-11-19) Sin enlace.
- Las empresas liquidan un tercio de los planes de pensiones de sus trabajadores (Moncho Veloso, ABC 17-11-19) Inverco, KPMG, Pacto de Toledo,.
- España, ante el Everest demográfico (editorial ABC 17-11-19) Sin enlace.
- El envejecimiento pone la salud económica en a prueba (Daniel Caballero, Grandes retos: paro, empleo, fiscalidad con inmigrantes, ahorro,
- El reto demográfico (Angel de la Fuente, Productividad, empleo, FEDEA
- El mileurismo se enquista (Roberto Pérez, ABC 17-11-19) Juan Velarde, The Economist, CCOO
- Los jueves aún no lo son los nuevos viernes (M. J. Pérez-Barco, ABC 17-11-19) Sin enlace.
- Un reconocimiento a las empresas que impulsan el progreso social de su entorno (A.V., E, ABC 17-11-19) Sin enlace. Premio, ONG, RSC,
- Robots y destrucción de empleo, una ecuación todavía sin resolver (José Moisés Martín en Carretero, El País 15-11-19) Jeremy Rifkin, Foro Económico Mundial, OCDE, Bruegel, robots, automatización
- Las máquinas redibujan el mercado laboral (Manuel V. Gómez, El País 17-11-19) Sin enlace. BBVA Research, OCDE, OIT
- ¿Cómo serán los buenos empleos? (Luz Rodríguez, El País 17-11-19)
- De compañeros del metal al WhatsApp (Raquel Pascual, El País Sindicalismo, IG Metall, youtubers, Google, KPMG, UGT, Pérez-Llorca, CSIF, CC OO,
- Gran Hermano que todo lo ve en la oficina (Irene Cortés, El País 17-11-un 19) Sin enlace.
- Besos que provocan despidos (Carmen Sánchez-Silva, El País 17-11-19) Copio: “Los códigos éticos de las empresas de EE UU prohíben los romances en la oficina; en Europa son recomendaciones” Me Too, Uría, McKenzie, Tribunal Supremo, Garrigues, Boyden,
- Psicopatía neoliberal, payasos y populismos (Jesús Mota, El País 17-11-19). El autor, Jesús Mota es periodista, no es psicólogo, pero merecería serlo a teor de su análisis. Ello independientemente de que se esté o no de acuerdo con el mismo. Por lo que a ello respecta, creo que lleva a un planteamiento economicista rotundo, no sin razones, claro; pero como sin esperanza. La cosa, sin embargo, la veo más como la ve Eparquio Delgado, El País Semanal 21-7-19 (copio: “El catedrático de Psicología de la Universidad de Oviedo Marino Pérez Álvarez ha explicado que los problemas psicológicos son situaciones límite en las que la vida revela sus adversidades y donde se ponen a prueba las posibilidades de uno. No están dentro de la persona, sino que es la persona la que está en una situación que se ha complicado…” Y así, sí se ve salida desde la persona.
- Humanismo tecnológico (José María Lasalle, El País 17-11-19). Lo del (copio)“pacto de equidad real entre el hombre y la técnica.” me recuerda al pacto de Neo con la máquina (The Matrix Revolutions, secuencia al final de la película), sublime pasaje, aunque habrá a quien, utilizando su derecho a opinar, le parecerá una filfa.
- Europa ultima un plan para dar la btralla en el negocio de los datos (Peliicer, El País 17-11-19)
- Cuando denunciar a la empresas sale caro (Sevillano, El País 17-11-19)
- Jornada laboral de cuatro días, ¿nos hace más productivos? (Montse Mateos, Expansión 17-11-19)
- Los MBA online con mejor salida laboral (Montse Mateos, Expansión 17-11-19) Sin enlace.
- Cómo adaptarse a nuevos modelos de trabajo (Tino Fernández, Expansión 17-11-19) Sin
- La primera oportunidad laboral sin dejar el aula (Expansión 17-11-19) Sin enlace.
Recibido de:
- Francisco Segrelles (Director del Gref), que me envía su nuevo boletín semanal. Para verlo, hacer clic.
Lo que más me ha gustado de hoy:
- Humanismo tecnológico (José María Lasalle, El País 17-11-19). Lo del (copio)“pacto de equidad real entre el hombre y la técnica.” me recuerda al pacto de Neo con la máquina (The Matrix Revolutions, secuencia al final de la película), sublime pasaje, aunque habrá a quien, utilizando su derecho a opinar, le parecerá una filfa.
- Psicopatía neoliberal, payasos y populismos (Jesús Mota, El País 17-11-19). El autor, Jesús Mota es periodista, no es psicólogo, pero merecería serlo a teor de su análisis. Ello independientemente de que se esté o no de acuerdo con el mismo. Por lo que a ello respecta, creo que lleva a un planteamiento economicista rotundo, no sin razones, claro; pero como sin esperanza. La cosa, sin embargo, la veo más como la ve Eparquio Delgado, El País Semanal 21-7-19 (copio: “El catedrático de Psicología de la Universidad de Oviedo Marino Pérez Álvarez ha explicado que los problemas psicológicos son situaciones límite en las que la vida revela sus adversidades y donde se ponen a prueba las posibilidades de uno. No están dentro de la persona, sino que es la persona la que está en una situación que se ha complicado…” Y así, sí se ve salida desde la persona.
Que tengas una buena semana. Luis Picazo Martínez